La Suseso instruye cada año a las mutualidades de empleadores la aplicación de la Encuesta de Satisfacción a empleadores y trabajadores, con el fin de evaluar los servicios médicos y preventivos que reciben los trabajadores y las empresas por parte de la ACHS, IST y MUSEG. Los resultados permiten a la Suseso reforzar su rol fiscalizador y orientar acciones para continuar mejorando el seguro social de la Ley N°16.744.

La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) instruye anualmente a las mutualidades de empleadores (ACHS, IST y MUSEG) realizar una encuesta para conocer la satisfacción de los servicios entregados en materias preventivas y de atenciones médicas de trabajadores/as en el marco del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley N°16.744).

El estudio tiene el objetivo de obtener información que permita mejorar la calidad de las prestaciones que entregan las mutualidades de empleadores y se realiza tanto a personas trabajadoras como a las empresas adherentes.

En esta oportunidad la Asociación de Mutualidades encargó el sondeo de opinión del año 2024 a la empresa Cadem, estudio que como resultado general arrojó que el 81% de las personas trabajadoras que recibieron atención médica por parte de estos organismos está satisfecha con la atención general entregada, mientras que la satisfacción general de las empresas con el servicio entregado por sus mutualidades, alcanzó un 75%.

Resultados segmento trabajadores y prestaciones médicas

Respecto a los trabajadores que han recibido prestaciones médicas asociadas al seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, la satisfacción general llegó a un 81%. De este grupo, el tramo etario con menor nivel de satisfacción corresponde a quienes tienen entre 36 y 45 años. A nivel territorial, las personas trabajadoras de la zona sur son quienes reportan menor porcentaje de satisfacción alcanzando un 77%.

Si se analiza la experiencia del paciente, el tiempo de espera para ser atendido presenta el menor nivel de satisfacción (69%), mientras que la atención del personal de admisión, y la infraestructura y comodidad de la sala de espera presentaron mayor porcentaje de satisfacción (92% y 86%, respectivamente).

Al ser consultadas sobre si tuvieron algún problema durante su atención, el 18% de las personas trabajadoras declaró sí haber tenido problemas. Al revisar el porcentaje de problemas por mutualidad, un 12% declaró tener problemas en IST, un 20% en ACHS y un 18% en Mutual de Seguridad. Los problemas más comunes fueron: «mala atención del médico/especialistas» (18%), «errores administrativos/mala emisión de documentos» (13%), «la atención es demorosa/ mucho tiempo de espera» (11%) y «dan diagnóstico errado/poco certero/ no dan diagnóstico» (9%).

Resultados segmento empresas

Al revisar la satisfacción por mutualidad, se observa que el nivel global alcanza el 75% de satisfacción, es decir, empresas que evalúan con nota 6 o 7 los servicios y prestaciones que entregan las mutualidades. Al mirar los resultados por mutualidad se tiene que el IST alcanza un 76%, en tanto que la ACHS y la Mutual de Seguridad empatan con un 75%. Además, se advierte que la satisfacción disminuye a medida que crece la dotación de personas trabajadoras: las empresas de 1 a 5 trabajadores/as son las más conformes (77%), seguidas por las de 6 a 25 trabajadores/as (74%), las de 26 a 100 trabajadores/as (71%) y las de más de 100 trabajadores/as (65%).

En cuanto a las distintas dimensiones evaluadas de los servicios y prestaciones entregados por las mutualidades, las «Capacitaciones» (65%) y «Asesorías en prevención» (68%) son las que obtienen los puntajes de satisfacción más bajos. En contraste, el «Servicio de salud en caso de accidente o enfermedad laboral de algún trabajador/a» y las «Prestaciones económicas a trabajadores/as» obtuvieron una mejor evaluación, ambas con 80% de satisfacción.

Al hacer zoom respecto de la asesoría en actividades de prevención y seguridad a los trabajadores/as, el 62% de las empresas se declaró satisfecha en este ámbito. La satisfacción alcanzó un 61% en ACHS, un 64% en IST y un 63% en Mutual de Seguridad.

«Los resultados de esta encuesta nos muestran avances en la satisfacción de trabajadores y empleadores, pero también desafíos para las mutualidades, particularmente en materia de prevención y apoyo a las empresas. Como superintendencia seguiremos fiscalizando y orientando para que estos organismos fortalezcan sus servicios, ya que un sistema de seguridad social robusto requiere no solo buena atención médica a trabajadores y trabajadoras, sino que ante todo y como prioridad instalar un gestión preventiva sólida y efectiva», indicó Patricia Soto, superintendenta(s) de Seguridad Social.

Revisa la Encuesta de Satisfacción con el servicio de mutualidades (ACHS, Mutual de Seguridad, IST) acá:segmento trabajadores/as y segmento empresas.

Fuente: SUSESO